Bueno, hoy toca una pequeña actualización (ni que llevase un flujo constante de ellas...). Ayer me pase el día haciendo esto (dos veces porque la cagué) y encima el resultado final no me parece tan espectacular como esperaba...

¡ATENCIÓN! Esta actualización está desfasada y existe una versión actualizada aquí:River Oak Assylum
Este castillo de estilo centro europeo fue mandado construir por Gaspard de Prendregast, hijo del mismisimo Antoine de Prendregast, co-fundador de Nueva Burdeos, a principios del siglo XVII (entre los años 1809 y 1818) para servir de residencia a los pertenecientes a la familia Prendregast (actualmente Pendergast). En ella se puede apreciar la grandiosidad y la tendecia a la ostentosidad de la familia Prendregast.
El castillo está situado junto a la orilla del rio Oak, cerca de su confluencia con el rio Elm. Cuenta con grandes terrenos en su mayor parte ocupados por el bosque de olmos que rodean al castillo. Dentro de un pequeño recinto delimitado por una pequeña tapia se encuentran, además del castillo, los antiguos campos de labranza y el cementerio familiar de la familia Prendregast, aunque los rumores indican que los auténticos restos de los difuntos de la familia se encuentran en alguna sala subterranea del castillo, sala que hoy en día no se ha encontrado.
En 1967, Linnaeus Pendergast, descendiente directo de Gaspard, tras el incesante declive de la familiar en cuanto a número de pertenecientes, viendo que un castillo de tales proporciones resultaba demasiado grande para una familia de cuatro miembros (él, su esposa Isabella y sus dos hijos: Aloysius y Diogenes), decidió donar el castillo al gobierno regional de Nueva Burdeos con la condición de que su uso no fuese destinado al turismo.
De esta manera el Castillo Prendregast o "Prendreborg" tal y como lo llamaban algunos, pasó a ser el Oak River Asylum. Se trata, a groso modo, de un manicomio para millonarios. A él acuden miembros de familias acaudaladas de todo Nueva Burdeos, Canadá y algunos estados del noroeste de Estados Unidos con transtornos mentales, la mayoría de ellos leves. Por lo general los "huespedes" reciben el mismo trato que recibirían si estuviesen de vacaciones en un balneario y con todos los lujos de un castillo del siglo XVIII renovado por dentro.
Venga, a ver quien adivina de donde he sacado los nombres...