Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

Reino de Campestruca

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Notapor ¤ FrAnJo ¤ » 21 Mar 2007, 18:41

Ya esta arreglado el problema por el cual no se podía ver la lista correctamente
Imagen
Avatar de Usuario
¤ FrAnJo ¤
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1309
Registrado: 20 Ago 2006, 02:45
Género: Hombre

Notapor ¤ FrAnJo ¤ » 15 Abr 2007, 21:20

El 30 de Abril comienzan las emisiones del nuevo canal de televisión CMP·CSC para todos los países del Planeta y de Tierra CSC. Antes ya existia CMP Mundo destinado para los países de nuestro mundo pero CMP·CSC se va a destinar a todos los campestrucos que viven fuera del Reino y a todos los habitantes del Planeta CSC y de Tierra CSC con la programación que actualmente ofrece CMP1 y varios programas destinados especificamente para la comunidad CSC. Desde aquí hacemos una encuesta sobre dos de los programas destinados especificamente para este canal que querreis que vuestros habitantes puedan ver. La presentación oficial del canal será el 27 de Abril para que esteis mas enterados sobre la iniciativa.
Atentamente: La Dirección de CMP·CSC

Actualización (24.07.08): Las emisiones de CMP·CSC comenzaron el 30 de Abril del 2007.
Última edición por ¤ FrAnJo ¤ el 24 Jul 2008, 16:25, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario
¤ FrAnJo ¤
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1309
Registrado: 20 Ago 2006, 02:45
Género: Hombre

Notapor ¤ FrAnJo ¤ » 22 Abr 2007, 12:37

Otra propuesta. En la secuencia de entrada de los informativos de CMP·CSC pueden aparecer imágenes de vuestras ciudades, ya sean del Planeta o de la Tierra CSC. ¡Animaros además a votar que la encuesta está abandonada, quedan pocos días para votar y el 30 comienzan las emisiones de CMP·CSC.

Atentamente: La Dirección de CMP·CSC.

Actualización (24.07.08): Las emisiones de CMP·CSC comenzaron el 30 de Abril del 2007. Ya no hay encuesta.
Última edición por ¤ FrAnJo ¤ el 24 Jul 2008, 16:25, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario
¤ FrAnJo ¤
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1309
Registrado: 20 Ago 2006, 02:45
Género: Hombre

Notapor ¤ FrAnJo ¤ » 29 May 2007, 21:56

ImagenImagenTantana •-•-•-•-•-•
[FONT=Courier New,Courier,mono]La cuna del Campistreo - La vabua dul Campistreo

Actualización (24.07.08): Tantana forma parte de la Campestruca que perdí cuando formatee el ordenador a finales del 2007. Tantana es una localidad de la Nueva Campestruca situada en la región de Las Bartaidas. De momento esta ciudad está en construcción y no hay imágenes disponibles.

Población: 1.980 habitantes
Condado: El Aliso (Hasta creación del nuevo condado)
Gentilicio: Tantaense, tantainæ
Codigo postal: 23xx
Codigo telefónico: 023. xxx. xx. x
Dominio internet: cm.ta

Tantana es una pequeña (aunque muy cultural) ciudad de las llamadas 'Bartaidas' que junto a Nastins, Tralavia y Dova reivindican que El Aliso les de la soberanía de sus tierras y así convertirse en un nuevo condado.

Fundada en el siglo I AC, Tantana es la tercera localidad más antigua del Reino de Campestruca y cuna de una de las lenguas romances surgidas del latín vulgar, el campistreo.

Tantana nunca fue una localidad destacada de la zona ya que Nastins y la ciudad independiente de Morille la han llegado a centuplicar la población varias veces a lo largo de la historia. Sin embargo hoy día, y gracias al esfuerzo gubernamental, Tantana es la capital del Campistreo, con la Escuela Magna del Campistreo (Æscola Magna dul Campistreo), donde todo estudiante extranjero que se precie de saber campistreo, debe pasar por sus estrictos examenes. La Escuela además es el punto neurálgico de reunión de todos los eruditos del campistreo.

Sin embargo y aunque parezca raro, en Tantana ocurre algo especial. Si en casi todas las ciudades (dentro de la influencia campistrea) la gente suele tener como lengua materna el campistreo y como lengua normal, el castellano de campestruca, en Tantana el castellano de campestruca suele ser la lengua materna y el campistreo la normal (al igual que en Endrinia y en menor medida en Colina de La Navata).

Tantana se caracteriza por la poca urbanización hacia lo alto, ya que sus casas más altas no superan los 3 pisos. Tampoco es ciudad de mansiones, ni siquiera la del alcalde, y una gran influencia en la arquitectura campestruca del Medievo y Renacimiento.

[/font][/font]
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Imagen
[color=#3333FF][FONT=Courier New,Courier,mono][font=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]
Bien, durante mucho tiempo no he expuesto nada por varios problemas que he tenido, y ahora me vienen los examenes, y el día 15 me voy de vacaciones, con lo cual, a menos que exponga sin previo aviso alguna ciudad más, hasta el 8 de julio no vuelvo a exponer ninguna ciudad. El verano va a venir con muchas fotos de Campestruca, eso os lo aseguro...
Última edición por ¤ FrAnJo ¤ el 24 Jul 2008, 16:28, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario
¤ FrAnJo ¤
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1309
Registrado: 20 Ago 2006, 02:45
Género: Hombre

Notapor ¤ FrAnJo ¤ » 17 Jul 2007, 23:32

Vestasala •-•-•-•-•-•

Actualización (24.07.08): Vestasala desapareció junto al resto de la Campestruca vieja. Vestasala existe en la nueva Campestruca, situada en el condado de Salaria, en la región de La Daira con la misma historia y mismo porvenir. La ciudad esta construida a las orillas de otro lago de sal al igual que Salaria: el lago de Ganiselle. Pronto postearé fotos.

Población: 1.870 habitantes
Región: Vallisinala
Condado: Salaria
Gentilicio: Vestasalino, vestalaguino
Codigo postal: 29B201
Codigo telefónico: 029.xxx.xx.x
Dominio internet: cm.ve

...
¡Hola! Me han propuesto contar la historia de la pequeña ciudad donde vivo, se llama Vestasala y está a 22km. de Salaria. Vivimos al lado del Lago de Salatatta... bueno era un lago porque ahora es un mar salado.
Imagen

Cuando me preguntan que si yo he conocido el lago con agua, les respondo afirmativamente. Tengo 98 años y he visto como el lago se ha ido secando poco a poco desde que desenterraron las ruinas de la 'Fortæzza dul Sínala' en la gran sequía de 1925. Recuerdo que cuando era pequeño, todos querían ir a Vertalaguia (que por entonces se llamaba el pueblecito) por sus aguas que se asemejaban a las de cualquier oceano en vez de al de un lago de agua dulce. El clima era más benigno que ahora, nunca nevava y ahora si. Vamos a dar un paseo por la ciudad antes de que se haga de noche y refresque!

Cada vez que veo esta iglesia recuerdo cuando era pequeño y desde el campanario se veia todo el lago. Si llego a saber cuando era pequeño que donde soliamos ir a nadar ahora hay una ciudad de 30.000 habitantes no daría credito.

Imagen

Hay que reconocer que la ciudad está algo descuidada: calles de barro, iglesias que se caen... pero lo que da mas pena es encontrarse con el edificio que dió empleo a cientos de personas durante más de 100 años y verlo ahora en este estado de abandono. Es la fábrica de conservas de Barcaluis, o era mejor dicho. :(

Imagen

Estas son las iglesias de San Francisco y San Antonio, ambas en un estado de abandono que impresiona, el ayuntamiento no puede costear las obras, pero parece que el gobierno regional mira hacia las fortalezas del valle.

Imagen

Aquí también hemos tenido unas parcelas de terreno dedicadas a la cria de ganado y a la plantación de árboles frutales, pero también está abandonado

Imagen

Pero no os penseis que en esta ciudad, todo esta viejo y cochambroso, gracias al Ayuntamiento de Salaria tenemos estos potentes aerogeneradores, siendo nuestra energía 100% limpia.

Imagen

Hemos visto nacer y crecer a Salaria. Les dimos recursos energéticos, agua y empleos durante mucho tiempo y ahora ellos nos devuelven los favores. Si no fuera por ellos, esta localidad estaría mucho peor de lo que está. En los 80 apenas superabamos los 200 habitantes y el pueblo parecía el viejo oeste pero ellos nos mandaron una repoblación y la población llego a los 1870 habitantes que tenemos hoy. La mayoría de ellos se asentaron en estas casas.

Imagen

Curiosamente, el faro, que no sirve absolutamente para nada, sigue encendiendo sus bombillas todas las noches y se conserva mucho mejor que otros edificios.

Imagen

Pero por algo está claro... cuando en los años 30 se vió como el lago se convertia en un montón de sal acumulada se hizó este paseo, pensado para la vuelta del mar a la localidad. Esta casa se construyó para vigilar y ser la primera en dar la bienvenida de nuevo a sus aguas. Desgraciadamente esto no ha ocurrido y es probable que nunca ocurra.

Imagen

Es tristre como ver que tu ciudad natal pasa de tener 7.000 personas y ser la mas bulliciosa y comercial de la región a ser una ciudad fantasma como lo fue en los 70' y 80'.

Pasamos del lujo a decadencia.

Imagen

Pasamos de ser una ciudad prospera, a una pequeña del sur.

Imagen
Y pasamos de la importancia a la humildad.

Imagen

Pero una cosa tengo clara; nací en la inmensidad del lago y moriré en la inmensidad del lago, un lago, pero de sal.

Imagen

¡Saludos amigos y encantado de haberos conocido!
Adriano Covalada Martines
Última edición por ¤ FrAnJo ¤ el 24 Jul 2008, 16:33, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario
¤ FrAnJo ¤
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1309
Registrado: 20 Ago 2006, 02:45
Género: Hombre

Notapor albertico » 17 Jul 2007, 23:43

Que triste... espero que el gobierno de Campestruca ponga los medios para la reconstruccion de ese pueblo... y que ese lago sirva como atrayente turistico, que un lago de sal no se ve en muchos sitios :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
albertico
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 291
Registrado: 16 Ago 2006, 15:06
Ubicación: Murcia
Género: Hombre

Notapor AdriTarifa » 17 Jul 2007, 23:44

Me ha gustado mucho. Lastima lo que esta pasando...
Avatar de Usuario
AdriTarifa
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1480
Registrado: 03 Ene 2007, 12:32
Ubicación: Tarifa & Cádiz, Cádiz
Género: Hombre

Notapor SeVi » 18 Jul 2007, 00:56

Joder, recuperen ese pueblo, por favor. Si se recupera Edara podría invertir ahí para convertirlo en una verdadera zona turística :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Notapor Pabloox » 18 Jul 2007, 01:24

Bueno, hay varias maneras de recuperar ese lago :wink: ... Si quereis inversiones, Enae saca algo de la hucha de obra social y ya esta :mrgreen:, o bien podriamos invertir para hacer una fábrica de hardware, si el gobierno de Campestruca quiere que Enae entre en el país :-A :-A...
Imagen
Avatar de Usuario
Pabloox
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2553
Registrado: 08 Ago 2006, 14:28
Ubicación: Llión, País Lliones, España
Género: Hombre

Notapor Elegost » 18 Jul 2007, 03:43

Si que necesita ayuda ese pueblo, haber si se le ocurre al gobierno invertir en obras :mrgreen:
Avatar de Usuario
Elegost
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1236
Registrado: 05 Ago 2006, 20:49
Ubicación: Morelos, México
Género: Hombre

Notapor Night_Fox » 18 Jul 2007, 09:49

Jo, que pena que un pueblo tan bonito quede en abandono. La verdad es que en su dia, con 30.000 habitantes debio de ser una maravilla. A ver si consigue recuperarse y enseñarnos todo su esplendor.
Avatar de Usuario
Night_Fox
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5745
Registrado: 20 Jun 2006, 09:59
Ubicación: Barcelona, España
Género: Hombre

Notapor ¤ FrAnJo ¤ » 29 Ago 2007, 16:54

Bien, talvez durante los últimos días hayais notado mi ausencia, no eran vacaciones (ójala) si no algo más serio. A mi ordenador le entró un virus (creo) y de un día para otro al iniciar Windows me reiniciaba el ordenador. Pude salvar todo lo que tenía en mis discos duros externos pero las ciudades del SimCity al encontrarse en el disco interno (C:) y al tener que formatear todo el ordenador perdí Campestruca sin poder hacer nada... Tengo una copia de seguridad de la región pero es tan antigua (solo tenía 19.000 habitantes) que he decidido volver a empezar Campestruca de 0. El terreno de la parte vieja lo conservo en su bmp pero la parte nueva que estaba haciendo a mano, inevitablemente no. Tardaré varios meses en llegar a tener Campestruca como antes pero se intentará.

Gracias a todos por visitar 'ciberneticamente' :mrgreen: :mrgreen: la vieja Campestruca. Hoy empieza la nueva.
Imagen
Avatar de Usuario
¤ FrAnJo ¤
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1309
Registrado: 20 Ago 2006, 02:45
Género: Hombre

Notapor Night_Fox » 29 Ago 2007, 18:35

Jo, que pena. Te deseo suerte con tu nueva Campestruca :P
Avatar de Usuario
Night_Fox
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5745
Registrado: 20 Jun 2006, 09:59
Ubicación: Barcelona, España
Género: Hombre

Notapor SeVi » 03 Sep 2007, 16:26

Esto de perder regiones son rachas que pillan a varios... :-k
Pues suerte con la nueva Campetrusca
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Notapor ¤ FrAnJo ¤ » 30 Nov 2007, 23:24

INSTITUCIONAL
→ Banderas y símbolos de Campestruca.

Campestruca, como el país que actualmente conocemos, fue formado en el año 1292. Desde entonces varias banderas han ondeado en las instituciones públicas y han representado al pueblo. Podría hacer una larga lista sobre las banderas campestrucas pero estó lo haré más adelante en otro artículo.

LA BANDERA: La Real Constitución de 1909 aprobó el uso de la actual bandera campestruca:

Imagen

La bandera está compuesta por dos franjas: Una azulada con un tono intermedio entre el claro y el oscuro y una segunda franja de color blanco. En la parte central izquierda se supondría el escudo que a continuación explicaremos.

EL ESCUDO: El escudo es mucho más antiguo que la bandera. Consta del año 1724 cuando la reina de entonces, Isabella Julia IV dió su visto bueno a la heráldica.

Imagen

La corona representa, naturalmente, a la monarquía. Los dos animales que se pueden ver sujetando el escudo son un león y un unicornio. El león representa la fiereza del Ejercito de Campestruca, el unicornio es el simbolo de la región histórica de Las Bartaidas, cuna del campistreo.

El escudo es cuarteado. La primera sección (superior izquierda) representa la cruz de los Avairaiala, la familia monárquica. El león (superior derecha) propiamente no representa nada especial, simplemente es el único dibujo que se ha encontrado en el Texto de Tantana, el primer documento que habla de una zona geográfica denominada 'Campistriia' datado en el 492 o en el 493 ya que la fecha es confusa debido a que falta un número en el año que podría ser un I o, simplemente, un espacio. La oveja (inferior izquierda) es, por así decirlo, el símbolo natural de Campestruca y del que proviene su nombre (Oveja en campistreo es Campistre -> Campistrea). Por último la linea de franjas amarillo-azuladas (inferior derecha) representa a los colores nacionales del país.

EL HIMNO: Campestruca tuvo que esperar hasta 1882 para tener un himno definido, ya que hasta la fecha fueron varios himnos y ninguno sin caracter oficial los que fueron usados. El himno es una composición de Wagner especialmente para Campestruca.

Actualmente el himno puede escucharse en 3 versiones. La versión larga de 8 minutos, la versión oficial hasta 2007 (3:22) y la versión actual de 1 minuto y poco. El himno podía ser escuchado aquí pero por algun motivo ahora no parece funcionar muy bien. Lo intentaré arreglar en breve.

OTROS SIMBOLOS: Aparte de las banderas y escudos mostrados anteriormente, algunas instituciones como el Ejercito o la Marina usan banderas distintas. A continuación podemos ver la bandera del Ejercito y de la Marina campestruca además del roundel que usan las Fuerzas Aereas Campestrucas en sus aviones:

Imagen
Imagen
Estos símbolos usan una modificación de la Cruz de Civiia, una cruz usada en la bandera campestruca desde 1466 a 1592.
[hr]
Espero que os haya gustado.

Viejo: Si alguno es observador habrá comprobado que donde he mostrado Birita del Campo y Secanía he renombrado el post y ahora se llama Turismo de Campestruca. Allí mostraré las ciudades campestrucas y otros paisajes. Aquí la historia campestruca, la política, la cultura, etc. He modificado el primer mensaje del tema con el nuevo menu donde iré desarrollando las cosas poco a poco. Los comentarios y cosas que van desde ese menú hasta aquí la verdad es que no llevan a muchos sitios. Hay fotos de dos ciudades que se perdieron cuando Campestruca se borró del ordenador. Podeís mirarlas pero ya no existen :wall: :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos desde Campistralaya
Última edición por ¤ FrAnJo ¤ el 20 Jul 2008, 22:47, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario
¤ FrAnJo ¤
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1309
Registrado: 20 Ago 2006, 02:45
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a Clásicos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron
Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net