Vestasala •-•-•-•-•-•Actualización (24.07.08): Vestasala desapareció junto al resto de la Campestruca vieja. Vestasala existe en la nueva Campestruca, situada en el condado de Salaria, en la región de La Daira con la misma historia y mismo porvenir. La ciudad esta construida a las orillas de otro lago de sal al igual que Salaria: el lago de Ganiselle. Pronto postearé fotos.
Población: 1.870 habitantes
Región: Vallisinala
Condado: Salaria
Gentilicio: Vestasalino, vestalaguino
Codigo postal: 29B201
Codigo telefónico: 029.xxx.xx.x
Dominio internet: cm.ve
...
¡Hola! Me han propuesto contar la historia de la pequeña ciudad donde vivo, se llama Vestasala y está a 22km. de Salaria. Vivimos al lado del Lago de Salatatta... bueno era un lago porque ahora es un mar salado.

Cuando me preguntan que si yo he conocido el lago con agua, les respondo afirmativamente. Tengo 98 años y he visto como el lago se ha ido secando poco a poco desde que desenterraron las ruinas de la 'Fortæzza dul Sínala' en la gran sequía de 1925. Recuerdo que cuando era pequeño, todos querían ir a Vertalaguia (que por entonces se llamaba el pueblecito) por sus aguas que se asemejaban a las de cualquier oceano en vez de al de un lago de agua dulce. El clima era más benigno que ahora, nunca nevava y ahora si. Vamos a dar un paseo por la ciudad antes de que se haga de noche y refresque!
Cada vez que veo esta iglesia recuerdo cuando era pequeño y desde el campanario se veia todo el lago. Si llego a saber cuando era pequeño que donde soliamos ir a nadar ahora hay una ciudad de 30.000 habitantes no daría credito.
Hay que reconocer que la ciudad está algo descuidada: calles de barro, iglesias que se caen... pero lo que da mas pena es encontrarse con el edificio que dió empleo a cientos de personas durante más de 100 años y verlo ahora en este estado de abandono. Es la fábrica de conservas de Barcaluis, o era mejor dicho.
Estas son las iglesias de San Francisco y San Antonio, ambas en un estado de abandono que impresiona, el ayuntamiento no puede costear las obras, pero parece que el gobierno regional mira hacia las fortalezas del valle.
Aquí también hemos tenido unas parcelas de terreno dedicadas a la cria de ganado y a la plantación de árboles frutales, pero también está abandonado
Pero no os penseis que en esta ciudad, todo esta viejo y cochambroso, gracias al Ayuntamiento de Salaria tenemos estos potentes aerogeneradores, siendo nuestra energía 100% limpia.
Hemos visto nacer y crecer a Salaria. Les dimos recursos energéticos, agua y empleos durante mucho tiempo y ahora ellos nos devuelven los favores. Si no fuera por ellos, esta localidad estaría mucho peor de lo que está. En los 80 apenas superabamos los 200 habitantes y el pueblo parecía el viejo oeste pero ellos nos mandaron una repoblación y la población llego a los 1870 habitantes que tenemos hoy. La mayoría de ellos se asentaron en estas casas.
Curiosamente, el faro, que no sirve absolutamente para nada, sigue encendiendo sus bombillas todas las noches y se conserva mucho mejor que otros edificios.
Pero por algo está claro... cuando en los años 30 se vió como el lago se convertia en un montón de sal acumulada se hizó este paseo, pensado para la vuelta del mar a la localidad. Esta casa se construyó para vigilar y ser la primera en dar la bienvenida de nuevo a sus aguas. Desgraciadamente esto no ha ocurrido y es probable que nunca ocurra.
Es tristre como ver que tu ciudad natal pasa de tener 7.000 personas y ser la mas bulliciosa y comercial de la región a ser una ciudad fantasma como lo fue en los 70' y 80'.
Pasamos del lujo a decadencia.
Pasamos de ser una ciudad prospera, a una pequeña del sur.

Y pasamos de la importancia a la humildad.

Pero una cosa tengo clara; nací en la inmensidad del lago y moriré en la inmensidad del lago, un lago, pero de sal.
¡Saludos amigos y encantado de haberos conocido!
Adriano Covalada Martines