Pero vamos a ver, el Estado debe equilibrar las cosas. Si es un país, se debe hacer que todos partan de la misma situación y si una región tiene un gran superavit y otra deficit, está claro que el dinero de una va a parar a la otra. No por el hecho de que una ciudad sea más famosa o sea capital ya debe destinarse todo el dinero ahí olvidándose de las demás. Caso de Canarias, que el dinero de la comunidad no nos daría ni para tener carreteras de asfalto y al Estado le cuesta dar dinero. Si no fíjense en los datos del Ministerio de Hacienda y verán como Canarias es la que menos aporta a las arcas estatales. La excusa barata que siempre se utiliza: es que la UE ya da dinero a Canarias. Vale, cierto, pero que yo sepa Canarias también es España ¿no? Entonces por qué no podemos recibir dinero español y sólo europeo. Que por otra parte, el dinero que da Europa va únicamente destinado a ferrocarril y ayudas agrícolas, poco más, tampoco es que recibamos mucho dinero.
Y otro aspecto a tener en cuenta, Canarias posee el crecimiento demográfico más alto del país, es decir, donde más rápidamente aumenta la población. La financiación sin embargo no aumenta. Si hace unos años la educación, la sanidad, las carreteras, la seguridad, etc. estaban saturados, ahora está la cosa peor al haber más habitantes y la financiación sin embargo no aumenta.
Y bueno, no hablemos de inmigración, que Canarias recibe oleadas de inmigrantes y cuando se pide que por favor se lleve alguna comunidad unos pocos porque esto son islas y tenemos un límite máximo, pues ninguna comunidad quiere ayudar, sólo para Canarias. Somos 2 millones de canarios más medio millón de turistas los que viven en una superficie que no es ni la mitad de la Comunidad Valenciana y que encima tiene el 40% de su territorio protegido, con lo que nos queda únicamente con un tamaño como el de la Región de Murcia para 2 millones y media de habitantes y subiendo año por año.
En cuanto a amenazar con independencia Daniel, es que aquí se reirían de la risa, porque Canarias no podría sostenerse por sí sóla. Lo único que nos hacen es darnos más autonomía para evitarse el control desde Madrid ya que queda tan lejos esto y aislado (control en educación, sanidad, seguridad, carreteras, ferrocarriles, impuestos, puertos y dentro de poco aeropuertos). De hecho, somos la comunidad que más autonomía tiene y más "independencia" del Estado, pero acompañado de falta de financiación para llevar eso a cabo.
Siento toda la parrafada, pero me tenía que quedar agusto diciendo todo esto
