Micaela escribió:Me gustaban más en este aspecto los Sims 2, pues entrabas en el barrio y aunque cambiaras de casa seguían teniendo relación unos vecinos con otros, con los Sims 3 me lío pues creo que solo puedo jugar con una sola familia en cada partida asi que por mucho que me empeñe no puedo controlar a otras sí hacer que se conozcan pero............ insisto no me gusta asi por partidas donde no tienen relación unas familias con otras.

Es la única forma de jugar al modo LS3, donde la ciudad crece, las familias se desarrollan y todo puede cambiar a tu alrededor. En LS2 era al contrario, sólo cambiaba lo que tu modificases manualmente (bodas, hijos, ascender trabajos, mudanzas,...). Esa es la gracia de LS3, que ya no eres el centro del universo sino que eres una pieza más del mismo. Por eso es más interesante jugar con tu familia, en lugar de intentar jugar con todas.
No obstante si te gusta más el modo de juego de LS2 puedes jugarlo igualmente, simplemente edita las opciones y desactiva la progresión de la historia. Las familias sólo evolucionarán cuando tú juegues con ellas personalmente (exactamente igual que en LS2). Y ya si encima tampoco quieres que nadie crezca en el barrio sin tu permiso no tienes más que desactivar el envejecimiento y ale... como Los Sims 2.
Como ves para todos los gustos hay colores en este juego
