Vamos por partes:
-Lo primero Jose_73 para que no se me olvide. Lo del video en que se veía como hacían un edificio, no solo se puede hacer sino que el programa con el que se hace eso, es el que usan, la gente que, por ejemplo en esta página hace edificios para simcity. El programa se llama 3D studio max. La versión simplificada se llama gmax y es de descarga gratuita. Ahora, eso si facil no es

. Es un programa que requiere dedicación y horas.
-purplezgz, el tema de los transportes es algo con lo que desde que me enteré llevo dando el coñaso en el foro. Es de juzgado de guardia.
En general si lo pensamos un poco, el sistema Planet Offer es un timo. Vamos a ver, estamos hablando de un juego que no es un juego de estrategia en tiempo real en el que tienes tu ejército y combates con otro por interner; ni es un shooter. Se trata de un tipo de juego que es eminentemente para single player, tienes tu ciudad y vas haciendo tus cositas. La interacción con el resto de jugadores (interacción importante para el juego, no la chorrada de los avatares y visitar la ciudad del otro), es muy baja realmente, tan solo se basa en el comercio de tres o cuatro productos (pero es que no da para más). ¿Eso justifica por si solo un modo multi jugador de pago? Yo creo que no. Eso se podría suplir como se hacía en Simcity, con ciudades vecinas, que tú manejas y que intercambian productos y servicios; o si no con ciudades controladas por la cpu, como hay en el modo solitario de cities xl, pero bien hecho, porque de manera no casual el Omnicorp de Cities XL solo te compra una cantidad limitada de productos, que a la larga hace que vayas a la quiebra.
En realidad, ese sistema online de juego tan pobre, lo único que hace es justificar lo demas, es decir el cobrarte todos los meses una cuota para jugar y que esta sea la única manera de poder acceder a ampliaciones que en realidad deberían haber estado en el juego original.
Por supuesto no te dicen, ni tienes ninguna seguridad de cuando van a salir esas "ampliaciones" tan necesarias como los transportes ni el resto; cuando a ellos les de la gana, y mientras tanto cada mes ¡clinc! dinerito para MonteCristo.
Sacar a la venta (bueno en España cuando llegue, que esa es otra), hoy día un city builder que no incorpore transportes es simplemente una verguenza, y encima que te digan como dicen en la entrevista que aparece en Simtropolis que es que no les convencía el sistema y han preferido dejarlo para más adelante, ¡Y yo voy y me lo creo! Pero señores como pueden tener el morro de después de dos años de desarrollo del juego decir que el sistema de trasnportes no está a punto y no sacar ni uno bueno ni uno malo (que después se puede parchear), sino nada de nada.
Dos datos muy significativos: uno, en la página web oficial de este juego, al que taaaanto quieren dar un enfoque online, curiosamente no existe aún un foro. ¿Cómo se come esto? Para mí muy sencillo, el tema de los transportes está dando mucho de qué hablar en la red y no quieren que las críticas les lluevan en su propia página.
Otro dato que también ha levantado polémica, el hecho de que no se va a poder crear e incorporar al juego directamente edificios y mejoras creadas por los jugadores, como sí ocurre en Simcity. Sus declaraciones son que claaaro es queee es un juego muyyy compleeejo y no es faaacil. Así que lo que van a hacer los espabilaos es incorporar las creaciones de algunos usuarios que ellos seleccionen ¿¿¿¿????? NO somos tontos señores de MOnte Cristo

lo que quieren es tener control absoluto sobre lo que se incorpora al juego para que no se escape ni un eurillo. Si los jugadores tuviesen la posibilidad de hacer edificios y mods se les acaba el chollo, la gente pasaría de ellos y de pagar solo por jugar online, pues con lo genios que pululan por ahí que crearía mods y edificios iguales o mejores que los suyos nadie pagaría por algo que puede conseguir gratis.
En fin que cuanto más lo pienso más me cabrea el tema porque en este juego tenía puestas muchas esperanzas.
Siento la parrafada, me he quedado a gusto.