
Bueno, como veo q sigo algo estancado con los festejos de mi escuela, a ver si esto que pongo os gusta.
Se tratan de tres imágenes de la ciudad en la que estoy trabajando actualmente, la capital del estado de Minparak, Pátzcuaro. Aquí se desarrollaron estas fotos que ahora mismo les presento...

EMBAJADA OFICIAL DE NABERSSÉ.
AVISO EXTRAOFICIAL: La primera embajada oficial de Naberssé en propio terreno nacional ha sido inagurada esta mañana en la ciudad de Pátzcuaro por el Lic. Karl Segoe en compañía por el alcalde de dicha ciudad y el Presidente del estado.
Este proyecto es la primera y última fase de un ambicioso plan que pretende servir a más países con presencia nabersense, brindando servicios a paisanos en otros países y que pueden llegar a presentar algunos problemas internacionales.
La embajada sirve principalmente como un centro de información nacional, así como servicios internacionales e información turística del país Norteamericano.
Si algún país quiere tener relaciones diplomáticas con la República Federal de Naberssé, sólo basta con descargar la Embajada Oficial y avisar que ya está operando en su país.***Especial agradecimiento a Erjolog por el trabajazo que hizo.

PASEO DEL LAGO EN PÁTZCUARO.
Como recordarán, las ciudades vecinas con Pátzcuaro (Tacámbaro, Erongarícuaro) tienen paseos marítimos que llevan por nombre general
"Paseo del Lago" que son un atractivo turístico importantísimo para esta región.
El núcleo o la parte más importante de este paseo está en la capital Minparense, donde existen numerosas leyendas locales sobre dicho punto de interés.

GLORIETA GENERAL JASON BALTON.
La glorieta General Jason Balton es una de las arterias principales de la ciudad, aquí se puede encontrar el Monumento a Jason Balton, un filósofo y escritor nabersense que se destacó en la mitad del siglo XIX.
Aparte de filósofo y escritor, fué presidente de la ciudad e hizo que ésta progresara en gran medida hasta llegar a ser una ciudad pluricultural y llamativa.
En una de las esquinas de la glorieta, se puede observar parcialmente el Teatro Indígena, que es otro punto de interés y de arquitectura europea que trajeron de allá cuando recién colonizaron Naberssé.
Este teatro es una joya de la arquitectura en la ciudad y desde luego que ya tiene sus años y sorprendentemente se conserva casi igual.
Bueno, es todo por hoy, espero les haya gustado.
¡¡SALUDOS!!
