Moderador: Equipo moderador [CSC]
Sakis escribió:si os fijais la mayoria de paises europeos tienen su capital en el interior... aparte de para protegerse de los ataques tambien es mas facil para las catastrofes metereologicas... paris, madrid, berlin, roma (no qeda muy lejos del mar...)londres, moscu... y abiendo ciudades importantes costeras con mas salidas de comercio y turismo en todos esos paises...
Yelouston escribió:Ya pero en el caso de México fue reutilizar una capital, la pregunta sería ¿por qué los aztecas eligieron Tenochtitlan como capital?
Yelouston escribió:Pues en el caso de Madrid no se cumplen muchas de esas premisas:
-No es un lugar abundante de agua y recursos, el río Manzanares que atraviesa la ciudad apenas tiene caudal.
-No era una ciudad con relevancia histórica, era una pequeña villa en la que solo había un alcázar medieval.
-Madrid no era ni mucho menos una ciudad importante en la época, de echo apenas eran unas casas al rededor de un cerro. No contaba con catedral, ni con obispo, solo disfrutaba de un fuero propio.
-La ciudad fue fundada por musulmanes durante el periodo andalusí. Instalaron un puno de vigilancia en un cerro al que llamaron Al Mudan (que los castellano traducieron como Almudena y es donde actualmente se ubica la catedral homónima).
Felipe II pasó la capital de Toledo a Madrid (no desde Valladolid), lo cierto es que fue capricho suyo, ya que nadie sabe a ciencia cierta porqué lo hizo y fue con tal discrección que durante siglos se afirmó que Madrid era una capital transitoria y que la corte pronto se iría de allí, y tan rápido fue que se olvidaron de nombrarla ciudad y sigue siendo villa.
Esto nos enseña que Madrid no es la ciudad más grande de España, sino la villa más grande.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados